Primer Grado, Paje.
Un nuevo miembro del Capítulo deberá ser considerado como candidato de Paje y dejará de serlo cuando tenga el primer grado.
Deberá ser candidato a Paje durante 6 meses, durante los cuales cumplirá las cinco metas para el grado de Paje.
Al cumplir los requisitos de cada meta, a satisfacción del Consejero, el muchacho recabará la firma del Consejero como aprobación.
Una vez cumplidas las cinco metas del primer grado, el muchacho podrá ser examinado por la comisión revisora, o por la Directora de los departamentos, y/o la presidencia de la Femenil o Varonil, quienes al aprobar las metas otorgarán el grado de Paje.
Cumplidas y aprobadas las cinco metas, el muchacho tendrá derecho a portar la insignia del grado de Paje.
Todos son Pecadores: Isaías 53:6. Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros.
Todos están perdidos sin Cristo: Juan 3:36. El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él.
El Plan de Dios para la salvación de todos: Juan 3:16. Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
Lo que el pecador debe hacer; Tener Fe en Cristo: Hechos 16:31. Ellos dijeron: Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa.
Declaración a Cristo como su Salvador: Mateo 10:32 y 33. 32 A cualquiera, pues, que me confiese delante de los hombres, yo también le confesaré delante de mi Padre que está en los cielos. 33 Y a cualquiera que me niegue delante de los hombres, yo también le negaré delante de mi Padre que está en los cielos.
Obedecer sus mandamientos: Juan 14:23 y 24. 23 Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él. 24 El que no me ama, no guarda mis palabras; y la palabra que habéis oído no es mía, sino del Padre que me envió.
Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da.
Buenas acciones realizadas.
Actos de desobediencia para con sus padres y
Actos de obediencia realizados.
Comisión y declaración para la Orden de los Embajadores del Rey.
Embajador en Jefe: ¿Que es un Embajador?
Todos: Un Embajador es el que representa la persona de un rey en la corte de otro.
Embajador en Jefe: ¿A quien debe rendir informe el embajador?
Todos: Al rey de quien recibe la comisión.
Embajador en Jefe: Como embajadores, ¿A quien representan ustedes?
Todos: "Somos Embajadores en nombre de Cristo" (2 Corintios 5:20).
Embajador en Jefe: ¿Cuál es el motivo de servicio de ustedes?
Todos: "El amor de Cristo nos constriñe" (2 Corintios 5:14).
Embajador en Jefe: ¿Cuál es el mensaje eterno del servicio de ustedes?
Todos: "Os rogamos en el nombre de Cristo, reconciliaos con Dios" (2 Corintios 5:20).
Embajador en Jefe: ¿Cuál es el mandamiento del Rey?
Todos: ..."Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén. (Mateo 28:18-20).
EL EMBLEMA, INSIGNIA O DISTINTIVO.
Se compone de:
de color azul real, que simboliza la fe y que significa que su portador es Embajador de Cristo. Recuerda al Embajador que debe vivir de una manera digna del nombre que ha recibido al hacerse miembro de la Orden de los Embajadores del Rey.
Indica que el portador ha obtenido el grado de Paje.
de color blanco y con las letras “E.R.”, que atraviesan el escudo, indica que el Embajador es industrioso, que ha trabajado para obtener el grado de Escudero.
Recuerda que el Embajador que su tarea es demostrar al mundo lo que significa ser Cristiano y que debe hacer su parte para llevar la historia de Cristo a todo el mundo.
simboliza el servicio fiel que el Embajador ha de rendir tanto a Cristo como a su prójimo.
Las cinco puntas de la corona representan, primero los cinco puntos del Pacto de los Embajadores del Rey, y luego, los cinco ideales de la Orden, es decir,
(1) la oración, (2) el estudio Bíblico, (3) el estudio misionero, (4) la mayordomía, y (5) el servicio mediante actos caballerescos. También indica que su portador ha adquirido el grado de Caballero.
LA RAMA DE LAUREL
simboliza la victoria, y para el Embajador representa las victorias que el debe ganar por Cristo y para Cristo. Recuerda al Embajador dos promesas: La Primera es la promesa de Cristo estará con nosotros hasta el fin del mundo, si somos
obedientes a sus mandamientos; y La Segunda es la promesa de Dios de que su Palabra no volverá a Él vacía.
Indica también que su portador ha obtenido el grado de Embajador.
Entonces él les dijo: ¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que en los negocios de mi Padre me es necesario estar?
https://mega.nz/file/DFtD1IaQ#kQcbFJlPlxEqSIasNxTLRz-Ib6EPUDYOhdtfOPdyYE8