Semana de Énfasis 2019
Semana de Énfasis, del 17 al 23 de noviembre del 2019.
Embajadores del Rey, UNVBMM y UNFBMM.
“Vidas Preservadas”
Ahora, pues, no os entristezcáis, ni os pese de haberme vendido acá; porque para preservación de vida me envió Dios delante de vosotros…para preservaros posteridad sobre la tierra, y para daros vida por medio de gran liberación. Génesis 45:5,7b.
A lo largo de la historia del ser humano, siempre ha existido la necesidad de preservar las cosas ya sea en la conservación del medio ambiente, de alimentos, de la salud, etc. Todo esto con la finalidad de mantener su bienestar en tiempo presente y futuro, cabe mencionar que en todo caso hablamos de cosas perecederas o dicho de otra forma, cosas con fecha de caducidad, todo en esta tierra tiene una fecha límite de ser, hasta la vida misma.
La Palabra de Dios nos muestra ejemplos del sentido divino de la preservación; a través del relato de la vida de José podemos estudiar y meditar en los métodos de procesamiento únicos que Dios utiliza y que resulta en beneficios maravillosos y duraderos, hasta lo eterno.
Muchas de las veces a través de circunstancias dolorosas e indeseables para nosotros como humanos, Dios procesa el carácter y la vida de sus hijos para resguardarlos de la perdición con el propósito de preservarlos a una vida eterna junto con Él y usarlos como preservadores de la vida en medio de las generaciones actuales y las venideras.
Como parte del proceso de Preservación de nuestra vida y alma Dios quiere que no tan solo seamos oidores de su Palabra, Él nos enseña que es necesario el estudio y práctica, que veamos las advertencias para evitar las consecuencias, que tomemos su consejo para vivirlo y así cumplir su propósito y voluntad en nosotros.
En esta semana de énfasis, los Embajadores del Rey deberán poner en práctica lo que han aprendido a través de las enseñanzas de Dios, realizando diversas tareas que moldearan su carácter y vida.
Enseguida sugerimos una serie de actividades a realizar, mismas que serán aplicadas o adaptadas de acuerdo a sus posibilidades.
Domingo: Participar en el programa de dirección de culto, dando a conocer a la congregación la agenda de trabajo para integrarlos en algunas de las actividades donde su participación es importante y necesaria, además de extender la invitación de participar a los adolescentes que aún no se han integrado al capítulo de los Embajadores del Rey.
Lunes, Oración: Con la ayuda de su consejero harán visitas previamente planeadas a uno o más de los miembros de su Iglesia con algún tipo de necesidad donde la Oración pueda ser puesta en práctica.
Martes, Estudio Bíblico: Con anticipación se Invitara al Pastor o algún miembro de su Iglesia para compartir la Palabra, enfatizando el Propósito de Dios al Preservar la vida de José para ser un Preservador de la vida.
Miércoles, Estudio misionero: El consejero deberá ponerse en contacto con los Promotores Nacionales para adquirir la lista actual de misioneros de la CNBM, para elegir uno y concertar una cita telefónica con el capítulo y conocer su testimonio, trabajo y proyectos misioneros para ver la posibilidad de aportar a la obra de Dios.
Jueves, Mayordomía: Con anticipación se invitara al tesorero de la Iglesia para que presente un tema de mayordomía respecto a finanzas, enfatizando el buen uso de los diezmos y ofrendas dentro de la Iglesia y obra de Dios, una vez terminada la sesión se pondrán manos a la obra para salir y visitar a los hermanos pidiendo ofrendas de amor con el fin de aportar al ministerio del misionero entrevistado un día antes.
Viernes, Actos caballerescos: Apoyo a su Pastor... Con tiempo se le hará saber al Pastor de esta actividad donde el será quién pondrá a trabajar a los muchachos en alguna labor que le será apoyo y beneficio, ejemplo.- pintar, limpiar u ordenar la casa pastoral o templo.
Sábado, Convivio: Invitar a los padres de familia, femenil, varonil y adolescentes que aún no se integran a Embajadores del Rey para motivarlos, y a través de un pequeño devocional con acción de gracias compartir testimonios y experiencias de la oportunidad y privilegio de haber servido durante esta semana de énfasis a nuestro Señor Jesucristo.
*nota. Pedimos a los Consejeros realizar una pequeña reseña de las actividades realizadas incluyendo fotos y enviar la información a los Promotores Nacionales de E.R. de la UNVBMM y UNFBMM, misma que será publicada en la página oficial de Facebook de los Embajadores del Rey México.
Hno. Denis Fernando Contreras Sandoval.
Promotor Nacional de los Embajadores del Rey por la UNVBMM.
E-mail: denisfcontreras@gmail.com
Hna. Dina Urquiza Ocampo.
Promotora Nacional de los Embajadores del Rey por la UNFBMM.
E-mail: dina110659@hotmail.com